viernes, 15 de octubre de 2021
sábado, 3 de mayo de 2014
Cuba llora a Juan formell. Ni adioses, ni despedidas, contigo hasta la eternidad...
Ni adioses, ni despedidas, contigo hasta la eternidad...
siempre estarás en la música, porque la música eres tú... Gracias por tantas alegrías y tantos momentos felices que
nos distes. Gracias Maestro por haber unido a tantas generaciones con tu música
y tu autenticidad, más de cuatro décadas poniéndonos a bailar, y hoy nos
pones a llorar... Un abrazo hasta la
eternidad Juanito!
¨ Porque ser un Van Van, es como no sé, ser el mejor cubano. No sé cómo yo pueda traducirte eso, es una cosa bien compleja, pero yo sentí que el público nos quería decir eso: Oye, somos Van Van y a morirnos aquí, no sé, nos tocó, nos tocó estar ahí ¨ Juan Formell.
Permiso que llego van van...
El tren de la alegría, el único tren que no tiene frenos.
Los Van Van - Popurrit (1969 - 1979)
Los Van Van - Chapeando
Los Van Van - Timba Con Pop
Los Van Van - Después de Todo
Los Van Van - Que No Que No
Los Van Van - Si A Una Mamita
Los Van Van - El Baile del Buey Cansao
Los Van Van -
Anda Ven Y Muévete
Los Van Van - El Negro Esta Cocinando
Los Van Van - Marilu
Los Van Van - Por Encima Del Nivel
Recibiendo el Grammy Latino a la Excelencia Musical 2013.
Discografía
1969- Los Van Van. Vol. I 1974- Los Van Van. Vol. II
1982 El Baile del Buey Cansao 1983 Qué Pista
1984 Anda, Vén y Muévete 1985 La Habana Sí
1986 Eso Que Anda 1987 Al Son del Caribe
1988 El Negro No Tiene Na 1989 Crónicas
1990 Aquí El Que Baila Gana 1992 Disco Azúcar
1994 Lo Último en Vivo 1995 Ay Dios, Ampárame
1997 Esto Te Pone la Cabeza Mala 1999 Llegó Van Van (ganador de un Grammy)
2005 Chapeando 2009 Arrasando'
2011 La Maquinaria'
Un abrazo hasta la eternidad Juanito!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Papas rellenas
Ingredientes
Papa
Relleno con picadillo de carne, carne prensada, queso, jamón, marisco o pescado.
Huevo
Pan o galleta molida
Sal
Instrucciones
Haga un puré de papa y sazónelo sólo con sal a gusto.
Déle forma de pequeñas bolitas con relleno de carne prensada, jamón, marisco, queso o pescado.
Envuélvalas en huevo batido y galleta molida o pan rallado. Poco antes de servirlas, fríalas en grasa bien caliente.
De esta misma manera se hacen las de tamaño mayor.
No intente hacerlas más sabrosas agregando al puré mantequilla u otro ingrediente, pues no logrará que se mantengan enteras.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Panquecitos
Ingredientes
2/3 taza de mantequilla
5 huevos
1 1/2 tazas azúcar blanca
1 1/3 tazas harina de trigo
1 cdta. Polvo royal
1 cdta. ralladura de limón
1 cda. ron añejo
Instrucciones
Derrita la mantequilla y déjela refrescar a la temperatura ambiente. Encienda el horno a 350ºF. Engrase con mantequilla moldecitos para magdalenas o panquecitos. Separe las claras de las yemas. Bata las yemas, añadiéndoles poco a poco el azúcar hasta que estén bien espesas. Agregue la mantequilla derretida, luegos las claras batidas a punto de nieve y, por último, la harina cernida con el Royal. Envuélvalo todo suavemente, sin batirlo. Añada la ralladura de limón y el ron. Vierta la mezcla en los moldes, llenándolos sólo hasta las 2/3 partes. Hornéelas alrededor de 25 minutos. Déjelas refrescar y sírvalas polvoreadas con azúcar.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Panetela de maní
Ingredientes
1/2 lb. de maní ligeramente tostado
6 cdas. harina de trigo
1/2 cdta. polvo de hornear
10 huevos
1 1/4 taza de azúcar
1 cdta. vainilla
Instrucciones
Pesar el maní después de pelado. Encender el horno a 375º F. Utilizar un molde de 25 cms en forma de anillo. Forrar el fondo del molde con papel. No engrasar los lados del molde.
Moler el maní, cernir la harina con el polvo de hornear y añadir el maní. Separe las claras de las yemas. Batir las yemas por 15 minutos, añadiendo el azúcar poco a poco. Agruegue la vainilla. Ir polvoreando la mezcla de harina sobre las yemas batidas.
Agregue las claras de huevo batidas a punto de nieve y mézclelo todo envolviendo suavemente sin batir. Vierta la mezcla en el molde. Hornee alrededor de 50 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro, este salga seco. Voltéelo y deje refrescar sin quitar el molde de 1 a 2 horas.
Raciones: 8
Fuente: http://www.guije.com/libros/comidas/
Imagen: DGT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)